La religión difiere de un continente a otro, área, región, país, raza y cultura. La importancia se deriva de la pertenencia en la sociedad a tener fe para aferrarse en los momentos de necesidad. También existen muchas creencias, valores y tradiciones, políticas, leyes y mandamientos, estos difieren en algunos conceptos pero estos están claramente marcados.
Todas las religiones en todos los países tienen un propósito. Dependiendo de la conexión cultural, estas siempre reflejan sus puntos de vista ante Dios y las normas que se consideran necesarias para controlar las masas. Por ejemplo la civilización occidental tiene una conexión muy profunda con un Dios cristiano y la familia en sus ojos refleja un sistema de creencias fáciles de seguir.
Por otro lado el Islam, el judaísmo, etc refleja las necesidades de la región. Tal vez Dios es la misma persona, la misma entidad, ¿Sólo para nuestra vista es algo diferente? Realmente lo más importante es que cual fuera la religión, esta responda a un propósito constructivo.
Si Dios es mi creador, y el realmente me ama como a su hijo, es aceptable que elijamos un camino hacia la iluminación, la paz y el crecimiento espiritual. Sin distinción de religión, el objetivo final es ganarse el cielo.
Deja una respuesta